Leyes de afinidad para bombas centrífugas

Las leyes de afinidad expresan la relación matemática que existe entre el caudal, la velocidad de la bomba (rpm), la altura y el consumo de energía para el caso de bombas centrífugas. 

Q= Capacidad/Flujo Volumétrico (GPM) 

D= Diámetro del Impulsor (pulg.) 

N= Velocidad del Eje de la Bomba (RPM) 

H= Carga total/Presión Estática de la Bomba (pies)  

P= Potencia absorbida por el motor de la bomba (BHP) 

 

Cuando el diámetro del impulsor (D) permanece constante: (Ley #1) 

 

  1. El flujo es proporcional a la velocidad del eje: 

  1. La presión estática es proporcional al cuadrado de la velocidad del eje: 

  1. La potencia eléctrica absorbida por el motor de la bomba es proporcional al cubo de la velocidad del eje:  

 

Cuando el diámetro del impulsor cambia (D) y la velocidad permanece constante: (Ley #2) 

  1. El flujo es proporcional al diámetro del impulsor: 

  1. La presión estática es proporcional al cuadrado del diámetro del impulsor: 

  1. La potencia eléctrica absorbida por el motor de la bomba es proporcional al cubo del diámetro del impulsor: 

 

Esta ley presupone que la eficiencia de la bomba o ventilador permanece constante, es decir, n1=n2 Tratándose de bombas, las leyes funcionan bien en los casos en que el diámetro del impulsor sea constante y la velocidad sea variable (Ley #1), pero se ajustan menos a la realidad cuando se trata de los casos en que la velocidad sea constante y el diámetro del impulsor sea variable (Ley #2).